El emprendedor individual de...

El ERL, que no distingue persona jurídica distinta del propio empresario, es una figura ideal para pequeños negocios por tener un coste bajo, así como porque permite eludir responder con la vivienda habitual ante deudas derivadas de la actividad económica. Los caminos para montar un negocio, crear una empresa o ser emprendedor son, si tienen en cuenta todas las opciones y particularidades, … Leer

Ampliar capital en la...

Aumentar el capital social de la empresa, vía emisión de nuevas acciones o elevando el valor de las existentes, permite acometer inversiones o mejorar la estructura financiera del negocio. Toda compañía, también las pequeñas y medianas empresas, pasa por diferentes etapas vitales. Nacimiento, desarrollo, consolidación, etc. Cada una de ellas demanda distintas precauciones, estrategias y también diferentes necesidades … Leer

Ventajas de trabajar en...

Escapar de la cotidianeidad de la oficina es uno de los aspectos más atractivos de comenzar tu propio negocio. Sin embargo, aparecen dilemas mucho más grandes, como llevar tu ordenador portátil a una cafetería, tener la capacidad de seguir un horario establecido cada día, trabajar bien con poca o ninguna responsabilidad, entre muchas otras. ¿Qué … Leer

Las nuevas tecnologías de...

No son pocas las ocasiones en las que un edificio puede llegar a experimentar grietas en los muros, en el suelo o en el pavimento debido a movimientos en el terreno o al paso del tiempo. Es algo más habitual de lo que parece y para lo que hasta hace poco apenas existían soluciones más … Leer

La Ley de ‘Startups’,...

La Ley de Fomento del Ecosistema de ‘Startups’, ahora en consulta pública, distinguirá a los emprendedores de las pymes. El tejido empresarial es un ser vivo. Evoluciona, cambia y se amolda. No le queda otra, sobre todo en los tiempos actuales, tan marcados por la relación tanto de los negocios como de las personas con la tecnología. Adaptarse … Leer

¿Te conviene más hacerte...

A la hora de emprender existen casi tantas alternativas como tipos de sociedades. Sin embargo, a efectos prácticos no todo el mundo puede plantearse crear una sociedad anónima (SA) y para los pequeños emprendedores la disyuntiva suele estar más bien entre hacerse autónomo o montar una sociedad limitada (SL). Analizamos las dos alternativas, sus ventajas y desventajas. … Leer

Por qué tu pyme...

Tanto en el proceso de creación de una empresa, como en el desarrollo de la misma, vamos a enfrentarnos a aspectos legales, contables, jurídicos, que no siempre seremos capaces de resolver por nosotros mismos. La figura de una asesoría puede ser vital para el futuro de tu pyme. La asesoría, o gestoría, para empezar, nos … Leer

El autónomo colaborador: contratar...

La figura del familiar que colabora en las tareas profesionales de un empresario o de un empleado por cuenta propia no resulta extraña. Al contrario, a lo largo del tiempo este concepto de ayuda familiar se extendía profusamente, por ejemplo, en el comercio. Pero, además, se trata de una figura existente, reglada y a la que se … Leer

Darse de alta como...

Descubre los requisitos, las gestiones y los trámites necesarios para trabajar por cuenta propia en España siendo inmigrante, tanto para el comunitario como para aquel que no lo es. La supresión de fronteras en el seno de la Unión Europea (UE), la continua mejora en los sistemas de transporte, la búsqueda de una vida mejor por parte … Leer

¿Es posible cobrar el...

Si estás percibiendo el subsidio por desempleo e inicias una actividad por cuenta propia, en general, no tiene por qué interrumpirse el abono de la prestación: podrás compatibilizar ambos o reanudar el cobro del paro dependiendo del tiempo que dure el trabajo; te contamos en qué casos. Cobrar el paro suele ser sencillo. Tanto has trabajado … Leer

Más artículos