Diferencias entre actividad empresarial...

Distinguir entre una actividad profesional y otra empresarial resulta clave en la elección del epígrafe del IAE, que, a su vez, determina el tipo del IVA y la retención a cuenta en el IRPF aplicables al autónomo. Cada vez son más las personas que se lanzan a ejercer una actividad por cuenta propia. Sea por vocación, por verdadera mentalidad emprendedora, o empujados por … Leer

El Censo de Empresarios,...

Antes de empezar a operar, los profesionales y los empresarios deben darse de alta en Hacienda, cumplir con las obligaciones censales en la Agencia Tributaria. Hacienda cuenta con estructuras, resortes y recursos cuyo objetivo es gravar todo intercambio comercial, actividad económica o responsabilidad laboral. El objetivo es aplicar impuestos a productos, servicios, salarios, etc. Y, como bien es sabido, … Leer

Cómo calcular la pensión...

Quien más y quien menos ha pensado en su jubilación y en el momento de dejar el trabajo. Un buen ejercicio para hacerlo con prudencia es calcular la pensión pública que te quedará llegado el retiro. Calcular pensión pública no es tan difícil como algunos piensan. Para quien le resulte complicada la aritmética, existen calculadoras que le … Leer

Administración y Gestión de...

Es hora de pensar en tu futuro, en cursar un tipo de estudios que te garantice un buen futuro laboral. Necesitas encontrar un equilibrio entre un camino que te ofrezca buenas salidas, pero que al mismo tiempo te guste, te apasione y te incentive a seguir adelante. El ámbito de la administración y gestión de … Leer

Aquí tienes las respuestas...

Seguramente, en más de una ocasión nos hemos visto en situaciones muy poco claras, en las que no sabemos qué contestar, cómo actuar o simplemente cómo salir del paso. Esto se debe, la mayoría de las veces a la ignorancia o desconocimiento sobre ciertos temas. Es por ello precisamente que se recomienda estar mínimamente informado … Leer

Tipos de sociedades

Si estás pensando en crear una empresa, una de las cuestiones a las que debes dedicar tiempo es a elegir el tipo de sociedad, considerando el número de socios, la responsabilidad exigible a ellos, el capital inicial o los impuestos que toca pagar en cada caso; te descubrimos los tipos de sociedades que operan en … Leer

El paro para autonomos

El paro de los...

A cambio de una subida en la base de cotización mínima, todos los profesionales por cuenta propia tienen derecho a una prestación por cese de actividad desde el 1 de enero. Los autónomos siguen dando pasos en busca de su gran objetivo como colectivo laboral: lograr la equiparación en todos los ámbitos con los asalariados, lo cual no es … Leer

La sociedad limitada de...

Similar a la SL tradicional, la sociedad limitada de formación sucesiva no requiere, sin embargo, un capital social mínimo, con lo que permite abaratar los costes de constitución de una empresa. Montar un negocio, crear una empresa, implica una serie de requisitos, gestiones e inversiones. En unos casos, más sencillos; en otros, más complejos y exigentes. Las distintas formas … Leer

El emprendedor individual de...

El ERL, que no distingue persona jurídica distinta del propio empresario, es una figura ideal para pequeños negocios por tener un coste bajo, así como porque permite eludir responder con la vivienda habitual ante deudas derivadas de la actividad económica. Los caminos para montar un negocio, crear una empresa o ser emprendedor son, si tienen en cuenta todas las opciones y particularidades, … Leer

Ampliar capital en la...

Aumentar el capital social de la empresa, vía emisión de nuevas acciones o elevando el valor de las existentes, permite acometer inversiones o mejorar la estructura financiera del negocio. Toda compañía, también las pequeñas y medianas empresas, pasa por diferentes etapas vitales. Nacimiento, desarrollo, consolidación, etc. Cada una de ellas demanda distintas precauciones, estrategias y también diferentes necesidades … Leer

Más artículos