¿Qué empresas tienen la...

Las empresas que cuenten con más de 50 empleados y menos de dos horas para almorzar deben instalar comedor si un mínimo del 50% de los trabajadores lo pide. La actividad laboral se simplifica en ocasiones en dos aspectos: el trabajo que lleva a cabo el empleado y el salario que percibe por él. Sin embargo, hay múltiples cuestiones y factores relacionados con aquélla que … Leer

¿Tienen vacaciones los autónomos?

Más de la mitad de los profesionales por cuenta propia ni han descansado durante el verano ni lo harán en otro momento del año. Los autónomos suelen salir perdiendo en la comparación con los asalariados en la mayoría de los aspectos, y más aún si se confronta a los primeros con los funcionarios públicos. Al … Leer

Cómo afrontar el síndrome...

Cansancio constante, ansiedad, apatía, falta de apetito y de sueño, tristeza, desgana, mal humor… Si al volver de vacaciones y empezar a trabajar tienes esos síntomas puede que sufras estrés posvacacional. Aquí te contamos todas las claves al respecto Para la gran mayoría -asalariados, funcionarios e incluso autónomos- el comienzo del mes de septiembre significa … Leer

Mejores técnicas para gestionar...

En los últimos años las nuevas tecnologías han permitido modificar de manera total la forma de gestionar nuestras empresas. Obviamente esto también alcanza a las técnicas que utilicemos a la hora de la gestión de la tesorería de nuestra Pyme. Una de las mejores innovaciones en este sentido es la aplicación de la tecnología SCF … Leer

¿Qué ventajas puede aportarte...

El diseño y elaboración de un stand creativo y cautivador puede marcar la diferencia cuando queremos posicionar un determinado producto o servicio. El montaje de stands en Bogotá ha tenido un importante auge en lo que a marketing de difusión se refiere, dando un toque innovador a quienes apuestan a esta tendencia comercial. Bogotá se … Leer

Qué es un ERE...

Un expediente de regulación de empleo es una suspensión o despido colectivo de trabajadores cuando concurren determinadas circunstancias negativas en la situación económica de la empresa. La crisis provocó, entre otros muchos efectos, que se popularizaran ciertos conceptos del ámbito económico, financiero y laboral. Uno de ellos, por temido entre los empleados con puesto de trabajo, era y es … Leer

Cotizaciones a la Seguridad...

¿Estás obligado a cotizar? ¿Cuánto te toca pagar a la Seguridad Social? ¿Qué parte de las cotizaciones te corresponde si eres empresario o si eres trabajador? Éstas son sólo algunas de las dudas que pueden surgir a la hora de abordar el tema de las cotizaciones y que trataremos de resolver en los siguientes párrafos. … Leer

El recargo de equivalencia...

Los comerciantes minoristas que no transformen los productos que venden, actuando de meros intermediarios hasta llegar al consumidor final, deben pagar en la mayoría de los casos el recargo de equivalencia del IVA. Como consumidor, probablemente conoces el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Más que nada porque se aplica a la inmensa mayoría de los productos que … Leer

El impuesto sobre actividades...

Si tienes pensado hacerte autónomo o constituir una empresa, deberás afrontar el impuesto sobre actividades económicas (IAE), así como elegir el epígrafe correcto de tu activad. Te descubrimos cómo funciona y cuál escoger. De forma general, al tratarse del principal tributo directo, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) afecta a todo el mundo. De manera … Leer

La jubilación parcial

¿Puedo cobrar la pensión...

Compaginar la actividad por cuenta propia con la paga de jubilación es posible: aquí te descubrimos cómo hacerlo y qué condiciones te requieren. El debate sobre las pensiones está sobre la mesa. El Gobierno de Pedro Sánchez ha cogido el guante y está planteando distintas opciones: impuesto a la banca, tasa a las tecnológicas, etc. … Leer

Más artículos