«Pagar mal aquí tiene...

Entrevistamos a Mario Cantalapiedra, economista, escritor, docente y coautor del blog Gestoresderiesgo.com, que acumula más trece años como director financiero y jefe de administración para que nos ofrezca su particular visión sobre la situación del crédito y la morosidad en nuestro país, así como las alternativas de las pyme en este entorno ahora tan hostil. 1- … Leer

Imagen del artículo

Mitos directivos en la...

El Catedrático Alfredo Mosquera, director del Área Académica de Abastecimiento y Compras del IEEC, Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística. desenmascara algunos mitos de la gestión ejecutiva y empresarial. Una de las definiciones que da el diccionario de la Real Academia Española de la palabra “mito” es que se trata de una “Historia … Leer

Buscador de ayudas para...

Uno de los grandes problemas de las pymes es el acceso a la financiación, sobre todo ahora que bancos y cajas han cerrado el grifo del crédito. Las ayudas y subvenciones son una gran fórmula para poder llegar a ese capital necesario para iniciar la actividad o simplemente acometer un nuevo proyecto, pero son tantas … Leer

¿Por qué las pymes...

Alba Jiménez, de BaseKit, nos adentra en el mundo de la tecnología aplicada a la pyme y nos explica por qué las pequeñas y medianas empresas deben apostar por las nuevas tecnologías. Las pymes necesitan entender que la tecnología juega y jugará cada vez más un papel muy importante en su desarrollo y en su … Leer

Como afecta la reestructuración...

Las conclusiones de la cumbre europea han sentado bien al mercado en general pero no tan bien a la economía española en particular y mucho menos a sus bancos. La recapitalización de la banca europea afectará especialmente a los bancos españoles, que ahora tiene una necesidad de 26.000 millones de euros, la segunda mayor, sólo … Leer

300 oportunidades de negocio

¿Te faltan ideas para emprender? El Servicio Andaluz de Empleo te descubre hasta 300 propuestas de negocio para crear tu propia empresa que nos acercan a la mayoría de sectores de actividad económica con algunas oportunidades de lo más curiosas. Además nos informa del perfil de emprendedor asociado a cada negocio, la legislación que debemos … Leer

Seguridad Social becarios

A partir del 1 de noviembre de 2011 los becarios pueden cotizar a la seguridad social. La cotización de los becarios será por la base mínima multiplicada por 0,77 y la cuantía será asumida en su mayor parte por la empresa que los contrate. Además, hasta final de 2012 quienes hayan sido becarios podrán también … Leer

Zonas francas urbanas para...

El Ayuntamiento de Madrid apuesta por los autónomos y los emprendedores y lo hace a través de cuatro medidas concretas. La primera supone la creación de una serie de zonas francas urbanas para emprendedores, la posibilidad de pagar la mitad en la cotización a la Seguridad Social, un fondo municipal de Capital Semilla y la … Leer

Imagen del artículo

Cotización becarios

Buena noticia para los becarios, que a partir de ahora podrán cotizar a la Seguridad Social. En concreto, la cotización de los becarios será base mínima multiplicada por el 0,77 y tendrá carácter retroactivo siempre y cuando se abonen las cotizacines correspondientes. De esta forma se igualan los contratos de becarios con los contratos de … Leer

Imagen del artículo

Como sacar partido al...

El IVA es fuente de constantes quebraderos de cabeza para la pyme y los autónomos por diferentes motivos, pero el más repetido es que supone un desajuste para sus cuentas y una pérdida de tiempo. Sin embargo, bien gestionado, este flujo de caja puede suponer un importante empujón para la tesorería. El Impuesto sobre el … Leer