Según datos del Instituto de la Empresa Familiar, hay más de 2,5 millones de compañías de este tipo en nuestro país y, en su conjunto, suponen el 75% del empleo privado y facturan el 70% del PIB nacional. Su importancia está fuera de toda duda, pero ¿cuentan con el suficiente apoyo y preparación para hacer frente a las particularidades inherentes a su condición? No si nos atenemos a sus cifras de defunción.En un estudio reciente titulado Radiografía de la empresa familiar española: fortalezas y riesgos se desvela que el 50% de las empresas familiares se encuentra en su primera generación, el 37% en segunda, el 10% en la tercera y sólo un 2 y un 1% en cuarta y quinta respectivamente. Y es que la continuidad del negocio es uno de los principales problemas y retos de la empresa familiar. El relevo generacional no siempre es fácil, en ocasiones son los propios hijos quienes no desean continuar con el negocio o no tienen conocimientos técnicos suficientes, en otros, la organización no está preparada para asumir los cambios, mientras que en algunos las disputas internas dentro del seno familiar-empresarial terminan directamente con la empresa.Contar con un protocolo familiar, aumentar el grado de profesionalización y prever el relevo generacional se presentan como las armas más eficaces para hacer frente a la situación.
Los retos de la empresa familiar
Autor
Jose
Publicidad
Comments are closed.