Cada año, los autónomos puede elegir la base de cotización a la Seguridad Social que prefieran. Podría pensarse que la cotización son los ingresos mensuales pero lo cierto es que no es así. La base de cotización puede elegirse de manera voluntaria y de ella dependerá la pensión de jubilación en el futuro.
Muchos autónomos siguen la estrategia de pagar lo mínimo como base de cotización y cuando se encuentran más próximos a la jubilación, comenzar a pagar el máximo. El período que realmente cuenta es el último por lo que esta «trampa» les garantiza el conseguir más (una mayor pensión de jubilación) por menos. Con el fin de evitar esta práctica, el Gobierno ha decidido variar la edad a partir de la cuál ya no se puede modificar la base de cotización. A partir de 2014:
- Menores de 47 años: Podrán seguir eligiedo de manera libremente la base de cotización que prefieran siempre que está comprendida entre el mínimo y el máximo establecidos.
- Autónomos de 47 años: Estos pueden hacer lo mismo que los menores de 47 años siempre y cuando en 2013 su base de cotización haya sido de 1.888,80 Euros o más. Si no, solo podrán cotizar hasta los 1.926 euros mensuales.
- Los de 48 años o más, deberán tener una base de cotización de entre los 944,40 y los 1.926,60 euros al mes
Cómo son las bases de cotización a la Seguridad Social
Para el año 2014 y con el fin de ampliar la recaudación del Estado, se ha fijado en los Presupuestos Generales del Estado una subida del 2% en las bases mínimas y del 5% para las bases máximas de cotización e autónomos. Quedará de la siguiente manera:
Cuota mínima
En 2013, se paga como cuota mínimo un total de 257 Euros al mes sobre una base mínima de 858,60 Euros. En 2014, esta cantidad se aumentará y se pasarán a pagar 261 Euros mensualmente, lo que supondrá un incremente de 60 Euros al año.
Cuota máxima
Aquellos que cotizan a la seguridad social sobre la base máxima, deberán pagar una cuota mensual de 3.597 Euros al mes
Hasta cuándo se puede elegir la base de cotización y cómo hacerlo
La fecha tope será este próxima jueves 31 de octubre.
Para llevar a cabo este trámite por Internet, será necesario disponer de un certificado digital y estar dado de alta en el régimen de autónomos. Para acceder a la plataforma debe ir a la sede electrónica de la seguridad social.