PR Newswire
LONDRES, 14 de mayo de 2025
Las mujeres tienen un 14 % menos de probabilidad que los hombres de utilizar internet móvil en los países de ingresos bajos y medios, donde hay 885 millones de personas sin conexión
LONDRES, 14 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — Los avances para cerrar la brecha de género en el uso de internet móvil en los países de ingresos bajos y medios (PIBM) se estancaron en 2024, según el ‘Informe sobre la brecha de género en servicios móviles 2025’, publicado hoy por la GSMA. Los resultados muestran que las mujeres tienen un 14 % menos de probabilidad que los hombres de usar internet móvil, por lo que hay alrededor de 235 millones menos de mujeres en línea. En general, 885 millones de mujeres en los PIBM siguen sin acceso a internet móvil, la mayoría de las cuales viven en el sur de Asia y África subsahariana.

El informe examina los datos acerca del acceso y el uso de dispositivos móviles por parte de las mujeres en 15 PIBM, las barreras a las que se enfrentan para adoptar y utilizar internet móvil y cómo se compara esto con los hombres. La mayoría de las mujeres encuestadas informaron que el internet móvil tiene un impacto positivo en sus vidas, ya que mejora la comunicación, apoya los medios de subsistencia y permite acceder a servicios esenciales como la atención médica y las finanzas.
Si bien el 63 % de las mujeres de los PIBM utilizan internet móvil, persisten las brechas de género. Esta brecha se redujo del 25 % en 2017 al 15 % en 2020, pero se estancó entre 2021 y 2022. En 2023, volvió a reducirse hasta el 15 %, pero desde entonces ha experimentado pocos cambios. La disparidad sigue siendo más alta en el sur de Asia (32 %) y en África subsahariana (29 %).
Claire Sibthorpe, jefa de Inclusión Digital de la GSMA comenta: «Es desalentador que se haya estancado el progreso en la reducción de la brecha de género en internet móvil. Los datos destacan la necesidad urgente de un mayor enfoque e inversión por parte de todas las partes interesadas que trabajan juntas para cerrar la brecha digital de género. La brecha de género en el uso de internet móvil no se cerrará por sí sola. Está impulsada por factores sociales, económicos y culturales profundamente arraigados que afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Nuestra iniciativa de compromiso de mujeres conectadas muestra que, al tomar medidas concretas para abordar las necesidades de las mujeres y las barreras que enfrentan, es posible impulsar el cambio. Desde que se lanzó esta iniciativa en 2016, nuestros socios operadores han llevado colectivamente el internet móvil o los servicios de dinero móvil a más de 80 millones de mujeres adicionales».
Mientras que el 61 % de las mujeres en los PIBM poseen un teléfono inteligente, esta cifra todavía deja a 945 millones sin tener uno. Los teléfonos inteligentes de nivel básico les cuestan a las mujeres un promedio del 24 % de sus ingresos mensuales, el doble que a los hombres. Una vez conectadas, las mujeres usan internet móvil con menos frecuencia y por menos servicios, debido a la asequibilidad, la seguridad y la mala conectividad.
Encuentre más información aquí.
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1882833/GSMA_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/se-estanca-el-progreso-para-cerrar-la-brecha-de-genero-en-el-uso-de-internet-movil-en-los-pibm-informe-sobre-la-brecha-de-genero-en-servicios-moviles-2025-de-la-gsma-302455132.html
FUENTE GSMA
excelente comentario de las ferias virtuales, estamos en el mismo medio y ha sido un exito tener una feria por internet, voy a tomar este articulo como referencia en mi blog.
Gracias!
Feria Latina en Internet
http://www.lapaginamasvisitada.com/
las ferias virtuales son para el libre comercio..jaja..mentira!..no se nada.