Citigroup Inc. anuncia el rescate total de sus bonos a tasa fija y variable del 1,250 % con vencimiento en 2026 (los «bonos») (ISIN: XS2167003685), por un importe de 1750 millones de euros.
El rescate se concretará el 6 de julio de 2025 (la «fecha de rescate»), con un precio en efectivo de los bonos pagaderos en la fecha de rescate que será igual al valor nominal más los intereses devengados y no pagados hasta la fecha de rescate (excluida esta) y se acreditará el 7 de julio de 2025, es decir, el siguiente día hábil después de la fecha de rescate.
El rescate anunciado hoy es consonante con la estrategia de gestión de pasivos de Citigroup y refleja sus esfuerzos continuos por mejorar la eficiencia de su estructura de financiación y capital. Citigroup seguirá estudiando otras oportunidades de rescatar o recomprar valores en función de diversos factores, entre otros, a título meramente enunciativo, el valor económico, los cambios normativos, el impacto potencial en el margen de interés neto y los costes de financiación de Citigroup, el plazo restante global de la cartera de deuda de Citigroup, el impacto en el capital y las condiciones generales del mercado.
A partir de la fecha de rescate, los bonos ya no devengarán más intereses.
Citibank, N.A. es el agente pagador de los bonos. Para saber más sobre los bonos, consulte las condiciones definitivas correspondientes en: https://www.citigroup.com/rcs/citigpa/akpublic/storage/public/260706.pdf.
Acerca de Citi
Citi es un socio bancario destacado de las instituciones con necesidades transfronterizas, líder mundial en gestión patrimonial y banco personal de gran prestigio en su mercado nacional, Estados Unidos. Citi opera en más de 180 países y jurisdicciones y ofrece a las empresas, gobiernos, inversores, instituciones y particulares un amplio abanico de productos y servicios financieros.
Para saber más, visite www.citigroup.com | X: @Citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Facebook: www.facebook.com/citi
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250701791659/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
– Business Wire
excelente comentario de las ferias virtuales, estamos en el mismo medio y ha sido un exito tener una feria por internet, voy a tomar este articulo como referencia en mi blog.
Gracias!
Feria Latina en Internet
http://www.lapaginamasvisitada.com/
las ferias virtuales son para el libre comercio..jaja..mentira!..no se nada.